El Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE), impulsado por el Ministerio de Educación, garantiza el acceso y la permanencia en estudios superiores para estudiantes de contextos socioeconómicos desfavorecidos, ofreciendo cupos garantizados y un completo acompañamiento.
El programa está dirigido a estudiantes de 3º y 4º medio de establecimientos designados por el Mineduc que cumplan con los requisitos de habilitación para postular a la educación superior mediante esta iniciativa.
- Acceso garantizado a instituciones en convenio para los estudiantes que cumplan los criterios de habilitación.
- Acompañamiento académico y psicoeducativo durante la enseñanza media y superior.
- Orientación en la exploración vocacional y apoyo en la postulación a la educación superior.
No es necesario postular al Programa PACE. Si estás matriculado en un establecimiento adscrito a la iniciativa, formarás parte automáticamente de las actividades de preparación planificadas para 3º y 4º medio.
Los requisitos para postular a un cupo PACE a la educación superior incluyen dos condiciones que deberás cumplir: la primera de prehabilitación y la última de habilitación.
*Estos requisitos son establecidos por el Ministerio de Educación (MINEDUC) en colaboración con el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE).
- Haber cursado 3º y 4º medio en un establecimiento adscrito al Programa PACE y egresar de un establecimiento que también forme parte de la iniciativa.
- Pertenecer al 25% superior del puntaje ranking de notas de su establecimiento de egreso o haber obtenido un puntaje ranking igual o superior a 815 puntos.
- Al cumplir ambos requisitos, el estudiante quedará prehabilitado. Para habilitarse y postular a un cupo PACE, deberá: Rendir las Pruebas de Acceso a la Educación Superior (PAES) obligatorias de Comprensión Lectora y Competencia Matemática 1, además de una prueba electiva de Ciencias o Historia y Ciencias Sociales.
Un estudiante PACE habilitado es aquel que ha cumplido con todos los requisitos establecidos por el programa, lo que le permite postular a una carrera en cualquiera de las 29 universidades adscritas a esta iniciativa a nivel nacional.
Al obtener un cupo PACE e ingresar a la educación superior, el estudiante accede de manera automática a un acompañamiento integral durante sus dos primeros años de carrera. Este apoyo incluye orientación académica y psicoeducativa, facilitando su adaptación a la vida universitaria y fortaleciendo sus habilidades para el éxito en su formación profesional.
La asignación de los cupos PACE se realiza mediante un ranking basado en el Puntaje Ponderado PACE (PPP), que se otorga a cada postulante habilitado. Este puntaje se calcula considerando los siguientes factores: Puntaje Ranking de Notas (80%), Puntaje NEM (20%), además de una Bonificación Extra por Territorio y una Bonificación por Preferencia de Postulación.
Para más detalles sobre el cálculo del PPP, revisa este enlace.
Fórmula: PPP=(0.8×Puntaje Ranking+0.2×Puntaje NEM)×(1+Bonif. Territorio)+Bonif. Preferencia
Los y las estudiantes PACE habilitados pueden postular a cualquier universidad que tenga un convenio vigente con el programa. Actualmente, 29 universidades a nivel nacional participan en esta iniciativa, ofreciendo cupos garantizados por carreras para quienes cumplan con los criterios de habilitación.
Sí, el cupo garantizado del Programa PACE puede ser utilizado tanto en el proceso de admisión del año en que el estudiante se licencia de 4º medio, como en el del año siguiente. Esto brinda a los estudiantes habilitados mayor flexibilidad para planificar su ingreso a la educación superior, garantizando su acceso a las instituciones adscritas al programa dentro de ese período.
Ingresa a nuestra página web y en la pestaña PACE UTalca, selecciona la sección Acompañamiento PEM y, en la parte inferior, podrás consultar los establecimientos adscritos al PACE UTalca. También puedes consultar en tu establecimiento educativo para saber si está asociado a otro programa PACE de una institución de educación superior o verificar la lista de colegios adheridos publicada por el Mineduc en su sitio web.
El cupo podrá utilizarse por única vez. Entendiéndose como uso del cupo concretar una matrícula en alguna institución adscrita al Programa, ya sea por vía regular o por PACE.
El PACE no es una beca. El programa garantiza un cupo en la educación superior para los estudiantes que cumplan con los criterios de habilitación, pero los beneficios económicos, como la gratuidad, dependen de los requisitos socioeconómicos y académicos establecidos por el Mineduc, los cuales se gestionan a través del proceso de postulación al FUAS.
Sin embargo, el programa sí capacita a los estudiantes, apoderados y orientadores en el proceso de postulación y en el llenado del FUAS, brindando apoyo para acceder a los beneficios económicos disponibles.
Al ingresar a la universidad mediante el programa PACE, los estudiantes habilitados acceden de manera automática a diversos apoyos, tales como nivelación académica, tutorías personalizadas, monitoreo constante y orientación psicoeducativa. Además, cuentan con el respaldo de tutores pares, todo con el objetivo de asegurar su adaptación y progreso en los estudios superiores.
No es necesario solicitarlo, ya que el apoyo es automático. Cada estudiante contará con una profesional que se mantendrá en comunicación constante y podrá gestionar cualquier solicitud específica de apoyo según sus necesidades.
Para más detalles sobre el Programa PACE, puedes visitar la página oficial del Mineduc.