


El Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) de la Universidad de Talca forma parte de la Vicerrectoría de Formación, con dependencia administrativa de la Dirección de Ciclo de Vida Estudiantil (CIVE). Operativamente, sus componentes se distribuyen entre esta dirección y la Dirección de Pregrado. Mientras CIVE coordina los componentes de Gestión Operativa (GO) y Preparación en la Enseñanza Media (PEM), la Dirección de Pregrado lidera el componente de Acompañamiento en la Educación Superior (AES).
El componente PEM del PACE, que se encuentra vinculado a la Unidad de Vinculación con el Sistema Escolar (UVSE), trabaja directamente con estudiantes de enseñanza media, fortaleciendo sus habilidades académicas y socioemocionales para facilitar su transición a la educación superior. Por su parte, el componente GO, alineado con la Dirección de Ciclo de Vida Estudiantil, se encarga de la gestión operativa y administrativa del programa, asegurando la planificación y ejecución de sus iniciativas. El componente AES, integrado en la Unidad de Acompañamiento Estudiantil (CIMA), ofrece apoyo integral a los estudiantes durante su trayectoria universitaria, promoviendo su desarrollo académico y personal.
La Universidad de Talca se suma al Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE), convirtiéndose en una de las dos universidades que implementan esta iniciativa en la Región del Maule.
La Dirección de Ciclo de Vida Estudiantil (CIVE) tiene como misión generar un vínculo temprano con estudiantes de enseñanza básica, media y egresados, así como con los establecimientos educacionales del área de influencia de la Universidad de Talca. Además, busca fortalecer la relación con los titulados y egresados, facilitando su conexión con el mercado laboral. Por otro lado, la Dirección de Pregrado está orientada a los procesos formativos y al acompañamiento de los estudiantes durante su experiencia académica, asegurando su éxito en la universidad.
La integración del Programa PACE dentro de la estructura institucional de la Universidad de Talca refuerza su compromiso con la inclusión educativa, la equidad y el desarrollo integral de los estudiantes, cumpliendo su misión de garantizar el acceso, la permanencia y la finalización exitosa de la educación superior.

Conoce las Universidades PACE

¿Qué necesito para entrar a la universidad con PACE?
